Luego trabajamos un escape también conocido pero menos utilizado, yo lo vi por primera vez en el libro de Eddie Bravo sobre la Rubber Guard y lo retomé este sabado. Aunque trabajamos una variante en la que el nuestro pie izquierdo pasa por debajo del derecho en el video que dejo abajo el pie se pasa por encima, creo que es algo que depende de la flexibilidad de cada uno y de cuanto espacio haya para poder meter el gancho, probar ambas variantes.
Finalmente estuvimos trabajando la fluidez mediante un ejercicio de rodaje paso a paso, en el que después de cada movimiento de se analizan las posibles respuestas del oponente, este elige una y se continúa, parecido al ya conocido ejerccicio del ajedrez que Royce Gracie ha utilizado en sus seminarios. Es un trabajo que ayuda a memorizar secuecias y ver patrones de transición, percibir los "huecos" en la fluidez, así como a ver las técnicas y movimientos que realmente se tienen automatizados.
0 comentarios:
Publicar un comentario